viernes, 11 de noviembre de 2011

Morena fm entrevista a Movimiento Zooworld

“SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FISICA Y RESPETAR LOS DERECHOS ANIMALES, UNA OPCIÓN PARA DETENER LA VIOLENCIA EN GENERAL": MOVIMIENTO ZOOWORD

 Por Esdras Camacho

Zoo World es un movimiento de defensa de los derechos animales en la ciudad de Motozintla, sin fines de lucro y con grandes proyectos que involucran detener la violencia,  con base en la promoción de valores humanos y concientización a los habitantes de esta ciudad.
El Médico veterinario, Victor Misael Gomez Escalante y Ahiko Velázquez Mayorga, Presidente y secretario, dieron a conocer a la sociedad en general en qué consiste su iniciativa.

¿Cómo surge la idea de conformar este movimiento?
Hemos visto a través de diferentes medios que hay una falta de respeto por los derechos de animales, se presumen estas agresiones, colocando videos en las redes sociales y cuando la población es testigo de estas agresiones, no les presta la debida importancia, además de que en nuestra ciudad se ha incrementado el número de población animal callejero, lo que también representa un serio riesgo a la salud de los humanos, es por eso que decidimos darle voz a los sin voz, y concientizar a la población de que es urgente cambiar de hábitos y respetar el derecho de los animales.

En la conformación de este movimiento, tuvo mucho que ver el conectarnos al Facebook, pues los integrantes de este movimiento no nos conocíamos, si no es por esta red social, y decidimos darle un buen uso a esta herramienta tecnológica, para encontrarnos con gente que comparte los mismos intereses y preocupaciones, y pasar a la acción.

¿Hasta  dónde llegará este movimiento?
La meta es que un tiempo menor, ya no veamos perros ni gatos abandonados en las calles de Motozintla. También esperamos que la ciudadanía participe, y que se unan a este movimiento más jóvenes con intereses afines, que tengan amor por los animales, y que deseen contribuir en su cuidado, rescate y manutención de los mismos.

¿Uds, conocen y han tenido contactos con otros asociaciones   u organismos civiles, similares al suyo?
Si con los dePROCAN, en Tuxtla Gutiérrez, ellos son la primera asociación que surgió en el estado, llevan un año y medio trabajando, ellos han logrado convocar a más asociaciones en el estado y juntos trabajaremos el día 11 de diciembre que es el día mundial del respeto a los derechos de los animales, ahí también estará otra asociación pro defensa de animales de Comitán la PRODEFA.

¿Cuál es el plan de trabajo que tienen y en etapa van?
Esta semana iremos a visitar escuelas primarias, a hablar con los directores, para hablar con los niños y que sean ellos los que entiendan la importancia de este movimiento. Nuestra idea es que pronto en esta ciudad se pueda hacer una campaña de esterilización canina, para evitar la proliferación desmedida de los perros callejeros, pero queremos que todos los dueños de mascotas que asistan, estén convencidos y decididos.

En enero, estaríamos realizando esta campaña y pues buscamos que sea un evento masivo, que no sean solo 10 o 15 animales, sino que sean los más que se puedan.

¿Quiénes lo harían?  ¿Personal Médico?
Con los compañeros de Procan y Prodefa, hemos logrado establecer un vínculo con una organizadión de Medicos Veterinarios Altruistas de la ciudad de México, ellos vendrían a hacer esta operación, son gente también que tiene el mismo amor y respeto por los derechos de los animales, sin fines de lucro, solo tenemos que aportar el hospedaje y su comida.

¿Para qué esterilizar?
Necesitamos controlar la proliferación canina y frenar un poco los problemas de contaminación y salud que originan las heces fecales desperdigadas al aire libre en nuestras calles, hoy se dice que a nivel mundial, por cada persona hay cuatro perros  y si estos perros están estos deambulando por las calles sin control, representan un peligro a la salud humana.

¿Qué etapa sigue?
La recaudación de fondos, somos una agrupación de jóvenes que perseguimos un ideal, este es nuestro sueño, hacer algo por la población canina de esta región, y pues muchos de nosotros no contamos con el recurso económico suficiente, por ello nos hemos organizado para recaudar fondos de distintas maneras, una de ellas, ha sido las vendimias y solicitudes a gente interesada en colaborar con este movimiento.

¿A qué instituciones gubernamentales se han acercado, o bien, quienes han sido las personas que hasta el momento han los han apoyado?
Mucha gente nos ha criticado, nos han dicho que no hacemos nada, o que es una moda, que solo estamos en el chat, o cosas así.

Pero hemos recibido apoyo de algunas personas, por ejemplo Erika Vázquez de Tapachula Chiapas, que un día le tocó comprobar que nosotros rescatamos a una perrita en el mirador de esta ciudad y a raíz de eso, ella se integra con nosotros  nos ha apoyado económicamente y piensa mantenerse como miembro activo de ZOO WORLD.

La Gerente de Construrama en Motozintla, la Lic. Victoria, la Señora Martha Mayorga, que nos ha ofrecido una casa donde podremos tener nuestras oficinas, el Doctor Carlos Alberto de León, que es regidor municipal, nos ha contactado con algunos medios de comunicación donde hemos difundido nuestro mensaje, personal del centro de salud.

Y seguiremos tocando puertas.

¿Cómo podría detenerse el maltrato a los animales?
Necesitamos aumentar los valores, ya que estudios científicos y expertos en psicología, han determinado que quien golpea y agrede a los animales, muy seguramente maltratará y golpeará a sus seres queridos.  
Por ello es muy necesario que hagamos entender la idea a los más pequeños, a los niños, pues en ellos es donde más fácil se adquieren los valores. Si se educa bien en niñez, cuando ellos estén en la edad adulta, ya serán mejores ciudadanos.

Porque muchas veces, cuando entregamos un folleto de información sobre nuestro movimiento, a veces son las personas adultas quienes hacen caso omiso a nuestra invitación, en cambio los niños muy pronto se interesan y muchas veces ellos mismos son lo que llaman la atención a sus padres.

¿Aquellos interesados a donde los encuentran?
En el facebook, nos pueden buscar como MOVIMIENTO ZOOWORLD,  y en el celular, 962-14-18-900 y el 9621276679

No hay comentarios:

Publicar un comentario