




Tuxtla Gutierrez 04 de octubre de 2010
En el marco del Día Internacional de los Animales, cientos de personas participaron en una marcha en contra del maltrato animal.
Los organizadores dijeron que uno de los principales objetivos es que la sociedad tome conciencia acerca de este tema.
El punto de partida a las once de la mañana fue el Parque Morelos Bicentenario, concluyendo en el Parque Central, en donde los participantes se reunieron frente a la catedral y sede de la arquidiosesis para protestar contra el maltrato y exigir que se respeten los derechos de los animales.
La postura oficial de la iglesia católica ante los animales es:
"es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y servirse de ellos para sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales, son prácticas moralmente aceptables, pues contribuyen a cuidar o salvar vidas humanas."
Para la iglesia entonces, la vivisección es una práctica moralmente aceptable, así como las infames condiciones en que viven y mueren los animales en las granjas industriales, las granjas de pieles, los circos, zoológicos, plazas de toros, laboratorios de experimentacion, etc.
Dicha marcha fue apoyada con gran entusiasmo por miembros de la ONG "Protección y Cuidado Animal AC" (PROCAN).
También se contó con la presencia de otras organizaciones juveniles y protectoras de animales como Juventud Vive en Movimiento A.C. y PRODEFA (Protección y Defensa Animal A.C.), cuyo representantes organizaron una colecta de firmas para exigirle al gobierno que prohíba las crueles corridas de toros en el estado.
Personas de diversas edades expresaron que se debe considerar como un delito el maltrato animal.
"Ya basta de abusos", "Adopta un perro, no lo compres", "no comas carne, no apoyes la violencia", "no a los circos con animales", "que la iglesia respete a los animales" fueron algunas de las consignas que los manifestantes mostraron en carteles.
En entrevista, Gustavo González, organizador del evento, expuso que la organización busca fomentar en las personas el respeto, cuidado y sensibilidad a los animales.
"Hay varios voluntarios que participan en Procan. Nuestro objetivo es cuidar y proteger a los animales."
Al término de la protesta los organizadores se instalaron en el acceso al atrio de la catedral para dar información de la fundación, recoger donaciones, ofrecer productos, promover las adopciones y asimismo invitar a las personas a formar parte de Procan.
Finalmente los participantes comentaron que se debe de dar apoyo a estas organizaciones que impulsan el cuidado y protegen los derechos de los animales silvestres y domésticos.